top of page




EVENTO
SEGUNDA
JORNADA ACADÉMICA
El Instituto Superior Tecnológico Consulting Group Ecuador - Esculapio tiene el agrado de extenderle la más cordial invitación a la Segunda Jornada Académica de Investigación, Desarrollo, Innovación y Vinculación con la Sociedad.
En este segundo encuentro los estudiantes de las distintas carreras del instituto compartirán sus avances de investigación en el marco de la generación de conocimiento y la solución de problemas prácticos que beneficien a la sociedad.

Programa
8:00
Registro de participantes
8:30
Himno Nacional del Ecuador
8:35
Palabras de bienvenida
Mg. Ramón Pineda
9:00
Palabras a cargo del Dr. Pablo Beltrán
Presidente del Consejo de Educación Superior
9:10
Conferencia
Hacer investigación: entre el método y la praxis.
Dra. Adriana Sequera Morales
9:30
Conferencia
Cuidados del Catéter venoso central. Nutrición parenteral total.
Lic. Mayda Hernández Varela (Enfermería).
09:50
Ponencia.
Protocolo de cambio de vías en pacientes hospitalizados para la prevención de flebitis.
Estudiantes Enfermería: Damaris Juliana Meza Espinoza, Edwin Daniel Sandoval Paredes, Jean Yair Vera Pazmiño.
Tutor: Dra. Adriana Sequera Morales
10:00
Ponencia.
Cuidados de enfermería a pacientes hospitalizados con formación de hematomas craneales causados por eventos cerebrovasculares.
Estudiantes Enfermería: Gulliana Castro, Juan Procel, Grace Rosales.
Tutor: Mg. Isabel Montes
10:10
Ponencia.
Miel de abejas con partículas de polen, propóleos y cera para la nutrición integral del ser humano.
Estudiantes de Naturopatía: Vanessa Estefanía Gutiérrez Prado y Erwin Rodolfo Delgado Casanova.
Dra. Adriana Sequera Morales.
10:20
Ponencia.
Extractos de plantas y flores como tratamiento de la depresión en pacientes con edades entre 18 y 70 años de la parroquia Cotocollao, Quito-Ecuador. Estudiantes de Naturopatía: Emilia Abisag Gonzalez Vaca, Pablo Fernando Moya Carrillo, Edison Roberto Tirado Chicaiza, Glenda Liseth Vasconez Lopez y Shida Zheng
Dra. Adriana Sequera Morales
10:30
REFRIGERIO
11:00
Conferencia
¿Cómo administrar un Sistema de Gestión implementado en una organización?
Ing. Mauricio Maldonado (Administración).
11:20
Ponencia.
Protocolo para rejuvenecimiento facial con digitopuntura tomando como referencia las funciones de vórtices específicos de los meridianos.
Estudiantes de Naturopatía: Angelita Elizabeth Peralvo.
Tutor: Dr. Marcelo Moncayo.
11:30
El té de Kombucha como paliativo del estreñimiento causado por el estrés. Estudiantes de Naturopatía: Verónica Adriana Miranda Vega, Tahlia Ninibeth Lema Salazar,Ximena Viviana Castillo Nanchi, Jessica Tatiana Vega Rezabala
Tutor: Dra. Adriana Sequera Morales
11:40
Exposición y evaluación de carteles (Todas las carreras)
12:00
Espacio para almuerzo libre
II PARTE
13:30
Intermedio Musical
14:00
Conferencia
La neurociencia como fundamento de la inteligencia emocional y su influencia en la construcción de relaciones interpersonales armónicas en la primera infancia.
Mg. Yadira Elizabeth Calero Cisneros (Educación Inicial)
14:20
Ponencia.
Estimulación temprana para el desarrollo psicomotor de niños y niñas de 2 a 3 años.
Estudiantes Educación Inicial: Andreina Chicaiza y Enith Riofrio.
Tutor: Mg. Isabel Montes
14:40
Conferencia
Dinamismo vital desde un enfoque taoísta para la construcción de la salud. Dr. Fabián Mena (Naturopatía)
15:00
Ponencia.
Medios digitales para fidelización de clientes de la mecánica automotriz Carlos Martínez.
Estudiantes Administración: Sonia Carolina Martínez Díaz.
Tutor: Mg. Diana Cevallos
15:10
Ponencia.
Creación de “Bella Chic” Tienda online de productos cosméticos y cuidado de la piel de excelente calidad a precios de mayorista.
Estudiantes de Marketing digital y correo electrónico: María José Reascos Gómez, Angie Natalia Uvillus Coello.
Tutor: Dra. Nélcar Camacho
15:20
Ponencia.
Creación de bloques de hormigón con material reciclado: Una propuesta para reciclar los desechos de las llantas.
Estudiante Mecánica: Rubén Andrés Borja Barrionuevo.
Tutor: Dra. Adriana Sequera Morales
15:40
Ponencia.
Implementación de las 5´s de calidad en un taller automotriz mediante la aplicación de Kaisen para mejorar procesos y tiempos muertos.
Estudiantes Mecánica: Williams Alejandro Amancha Guaña, Junior Pedro Calva Montoya, Diego Andrés Carlozama Villota.
Tutor: Dra. Adriana Sequera Morales
15:50
Cierre. Mg. Ramón Pineda
Aval

Programa
II Parte

Aval
Dirección
bottom of page